Sonoterapia

Klangtherapie

La Sonoterapia o terapia de sonido es una disciplina ancestral, un conjunto de técnicas musicales con instrumentos específicos que combinan la vibración y resonancia sonora para tratar condiciones físicas o emocionales a través del acceso a estados profundos de relajación que facilitan la liberación del miedo, el dolor, la soledad y la depresión. Asimismo ayuda a eliminar emociones negativas no deseadas , como la ira o el resentimiento.
Pero la terapia del sonido no es algo nuevo, por ejemplo en el antiguo Egipto hay indicios del uso de la música como remedio terapéutico
Los músicos alcanzaban una categoría tal que algunos están enterrados en las necrópolis reales. Uno de los casos más significativos a los que hacen referencia autores como Palacios (2001) o Poch (1999), es el del médico alejandrino Herófilo, el cual, regulaba en esa época la pulsión arterial acorde con las diferentes escalas de música. Poch, S. (1999). Compendio de Musicoterapia (I y II). Barcelona: Herder. Palacios, J.I. (2001). El concepto de musicoterapia a través de la historia. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 42, 1-18.

 

No existen manuales de musicoterapia antiguos ya que este conocimiento fue principalmente transferido de discípulo a maestro desde tiempos ancestrales. Pero esta práctica no es exclusiva de los egipcios, si estudiamos las civilizaciones antiguas en todo el mundo podremos encontrar indicios del uso del poder del sonido para proporcionar bienestar en las personas y animales ya sea con cantos, mantras  o instrumentos que han evolucionado hasta nuestro días. Cada civilización ha realizado estudios con respecto al poder sanador de la música y ha obtenido buenos resultados. Es como si la raza humana estuviera conectada a un campo de conocimiento colectivo donde está registrada la información, y que sin importar la censura de diferentes civilizaciones el conocimiento prevalece y sigue vivo.